En resumen, ¿qué es la alimentación phantom?
Esto es lo que necesitas saber antes de usar la alimentación phantom:
- Sólo sistemas balanceados;
- Necesario para los micrófonos de condensadores, pero la dinámica funciona sin problemas (lea el manual);
- Asegúrate de apagar el phantom antes de empezar a enchufar cosas;
- Enchufa todos los dispositivos que necesites antes de encenderlos;
- Apáguelo antes de desenchufar cualquier dispositivo (micrófonos dinámicos y DI incluidos);
- Sepa cómo su interfaz suministra la energía para cada canal.
Usando la alimentación Phantom…
El propósito principal de esta alimentación phantom es alimentar los circuitos activos, para que puedan funcionar correctamente. No sólo los micrófonos de condensador, de hecho cada DI Box activa necesita alimentación phantom para funcionar también. Ninguno de ellos funcionará sin algo de energía para encenderse. Hay algunos DI que usan una batería para obtener este voltaje y puedes encender los micrófonos de condensador con baterías también, pero dejemos este tema para otro artículo. En el caso de un micrófono de valvulas, la alimentación phantom se utiliza tanto para alimentar la unidad como para amplificar el sonido.
Los micrófonos dinámicos no necesitan este tipo de energía, y funcionan sin problemas, ya sea que la alimentación phantom esté activada o desactivada.
Por otro lado, la mayoría de los micrófonos de cinta se dañarán permanentemente si estos 48V fluyen en sus circuitos. Es debido a su transformador interno – la energía T – que es muy sensible. ¡Tengan cuidado! Asegúrate de que no haya energía no deseada en tus dispositivos antes de enchufar tu equipo.
Hay dos tipos de fuentes que proporcionan alimentación phantom. Los preamplificadores – las consolas de mezcla, las interfaces y algunos dispositivos de grabación como cámaras y grabadoras de audio – y las fuentes de alimentación externas, cajas que se encuentran sólo para este objetivo. Además de eso, tienes que prestar atención a cómo tu dispositivo suministra la alimentación phantom para cada canal. En la gran mayoría de los equipos de estudio casero, todas las entradas de micrófono se alimentan al mismo tiempo. También es bueno recordar que este nivel de voltaje (48V) no es suficiente para causarte ningún daño, así que no necesitas preocuparte por electrificarte.
El misterioso Phantom Power y su breve historia
Utilizada desde principios del siglo XX, la función principal de la alimentación phantom era hacer funcionar los transistores y las luces de diodos a través de la red de líneas de telecomunicación. En 1966, la Compañía Neumann inventa el micrófono transistorizado KM84 que necesita algún tipo de energía para funcionar. Se resolvió rápidamente cuando aprovecharon los 48 voltios ya instalados en los estudios de radio con sus cables de transmisión de 3 vías para proporcionar energía a los circuitos activos. Más tarde se convirtió en el voltaje de audio estándar.
¿Cómo funciona y por qué no afecta a la señal de audio?
Sólo se puede encender con cables balanceados, y funciona sólo en este tipo de circuito porque hay tres vías para la señal: Positivo, Negativo y Tierra. Todos los XLR están balanceados, así que no tienes que preocuparte si conectas un micrófono XLR. La fuente de energía se aplica por igual a los cables positivos y negativos, los mismos que transmiten la señal de audio (pines 2 y 3 de un conector XLR). Entonces esos +48 voltios deben ser iguales desde el cable de tierra (pin 1) en relación a cada uno de los otros dos:
(1)—48v—(2)+ // (1)—48v—(3)-
Una vez logrado, la diferencia de potencial es igual a cero y no habrá corriente a través del circuito. Esto significa que la alimentación phantom entregará la energía de funcionamiento y que no se grabará ni sonará en los altavoces, una vez que una señal equilibrada consista sólo en la diferencia de voltaje entre los dos cables principales.